Nuevas tecnologías en estadística como apoyo a la investigación en las Ciencias Económico Administrativas en época del Covid-19

  • Pedro Luis Celso Arellano
  • Rogelio Rivera Fernández
  • Marco Tulio Flores Mayorga
Palabras clave: TIC, Estadística, Planes de emergencia, Covid 19

Resumen

En México, la pandemia del COVID 19 causó incertidumbre en los sectores empresarial, educativo y social en ese sentido, las empresas y las universidades se vieron obligadas a realizar cambios para adaptarse a la nueva realidad. Este trabajo aborda cómo adaptar la tecnología usando estadística como apoyo a la investigación en las ciencias económico administrativas en época de pandemia. En los resultados se describen las herramientas para estudiantes y profesionales (gerentes, empresarios e investigadores) con el fin de reducir riesgos en la toma de decisiones aplicando planes de emergencia.

Biografía del autor

Pedro Luis Celso Arellano

Doctor en que Negocios y Estudios Económicos. Profesor-investigador adscrito al Departamento de Métodos Cuantitativos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, Candidato SNI. Correo electrónico: pcelso@cucea.udg.mx

Rogelio Rivera Fernández

Doctor en Ciencias Administrativas. Profesor-investigador adscrito al Departamento de Administración (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara, SNI 1. Correo electrónico: rogelio.r@cucea.udg.mx

Marco Tulio Flores Mayorga

Profesor-investigador adscrito al Departamento de Administración del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara. Candidato SNI . Correo electrónico: marcot@redudg.udg.mx

Publicado
2022-06-01
Cómo citar
Celso Arellano, P. L., Rivera Fernández, R., & Flores Mayorga, M. T. (2022). Nuevas tecnologías en estadística como apoyo a la investigación en las Ciencias Económico Administrativas en época del Covid-19. Estudios De La Ciénega, 1(03), 103-112. Recuperado a partir de https://revistaestudiosdelacienega.com/ojs/index.php/rec/article/view/42