Desarrollo Humano: Calidad de vida

  • Rodolfo Javier Pacheco Moreno
  • José Guadalupe Rangel Suarez
Palabras clave: desarrollo humano, calidad de vida, bienestar, igualdad y cultura

Resumen

Deliberar sobre el problema del Desarrollo Humano: calidad de vida, no es un asunto sencillo. El proceso en el que el individuo y la sociedad buscan mejorar su calidad de vida. Cubrir sus necesidades básicas y crear un entorno de igualdad, seguridad, justicia y cultura. Todo avance requiere autocritica. Uno de los saldos pendientes del quehacer gubernamental –los tres poderes de gobierno: ejecutivo, legislativo y judicial-, también la iniciativa privada, partidos políticos y organizaciones sociales. Para lograr ese objetivo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor

Rodolfo Javier Pacheco Moreno

El Profesor de Carreara Pacheco Moreno es Periodista por la Universidad de Guadalajara. Profesor del Instituto Tecnológico Nacional de México, TecNM, Campus Ocotlán, perteneciente al Tecnológico Nacional de México. Es en la actualidad colaborador de medios impresos en la ciudad de Ocotlán, en secciones o columnas: Itinerario Literario. Correo electrónico: firma.rodolfo@yahoo.com. Número de registro: 0009-0007-2717-8596. (www.orcid.org).

José Guadalupe Rangel Suarez

El Profesor de Asignatura Rangel Suárez es Contador Público por el Instituto Tecnológico de Jiquilpan. Profesor del Instituto Tecnológico Nacional de México, TecNM, Campus Ocotlán, perteneciente a la red del Tecnológico Nacional de México. Correo electrónico: innova_rangel@hotmail.com y jgrs70420@gmail.com Número de registro: 0009-0003- 5476-644X. (www.orcid.org).

Publicado
2024-11-28
Cómo citar
Pacheco Moreno, R. J., & Rangel Suarez, J. G. (2024). Desarrollo Humano: Calidad de vida. Estudios De La Ciénega, (8), 49-54. Recuperado a partir de https://revistaestudiosdelacienega.com/ojs/index.php/rec/article/view/113
Sección
Sociedad, política, cultura y comunicación

Artículos más leídos del mismo autor/a