La reforma educativa de 2013 en México: décadas de escenarios de complejidad, contradicción y conflicto

  • Jorge Francisco García Castro
Palabras clave: política educativa, reformas estructurales, complejidad, dinámicas contradictorias, toma de decisiones

Resumen

En México, a lo largo de los últimos sexenios de gobierno, se han realizado ajustes en el ámbito educativo que han transformado las dinámicas de enseñanza-aprendizaje en las aulas de todo el país. Sin embargo, históricamente son pocas las reformas que han impactado en gran magnitud al sistema educativo en su totalidad. La reforma de 2013, es una de ellas y ofrece un escenario propicio para resaltar algunas condiciones que parecen ser inherentes al comportamiento político mexicano, como la complejidad, la contradicción y el conflicto. En el texto se analiza el proceso de decisión de esta reforma, destacando algunas características políticas del país, como las dinámicas contradictorias, las mesas de diálogo inconclusas y los mecanismos democráticos excluyentes. Además, se subraya que este proceso no es un evento aislado, sino que está arraigado en una historia de condiciones complejas y conflictivas en el sistema educativo mexicano que puede rastrearse desde 1920.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jorge Francisco García Castro

El Profesor García Castro es Comunicador Público, con Grado de Maestro en Comunicación por la Universidad de Guadalajara y con Doctorado en Ciencia Política, también por la Universidad de Guadalajara. Ha fungido como coordinador de investigación para Organizaciones de la Sociedad Civil, y ha laborado en la administración gubernamental en áreas técnicas de planeación y evaluación. Especialista en temas sobre diseño y evaluación de políticas públicas, medición del desempeño de gobiernos locales, coproducción de seguridad, pedagogía social para la reintegración de personas en encierro punitivo, comunicación en crisis e igualdad de género desde un enfoque pedagógico centrado en las masculinidades. Correo electrónico: b. Bueno, L. (15 de febrero de 2013). Injerencia poco saludable. El Informador, p. 4-A

Publicado
2024-11-28
Cómo citar
García Castro, J. F. (2024). La reforma educativa de 2013 en México: décadas de escenarios de complejidad, contradicción y conflicto. Estudios De La Ciénega, (8), 163-198. Recuperado a partir de https://revistaestudiosdelacienega.com/ojs/index.php/rec/article/view/128