Crisis y violación en Jalisco. Lapso 1857-1910
Resumen
“Nadie es más arrogante, violento, agresivo y desdeñoso contra las mujeres, que un hombre inseguro de su propia virilidad”. Simone de Beauvoir.
En este trabajo se presenta cómo los periodos de crisis políticas y económicas del siglo XIX incidieron en el aumento de los delitos sexuales: violación y estupro en mujeres y niñas en el estado de Jalisco. El propósito es presentar un panorama de los periodos más álgidos de las crisis, así como las zonas que sufrieron más estos tipos de delitos y los meses de mayor incidencia. Por otra parte, la mentalidad de la época que se centraba en el “deber ser” de la mujer y no en la defensa de los derechos de las agraviadas en la jurisprudencia de la época.