Reflexión sobre la educación superior durante la pandemia en las instituciones educativas de la región Ciénega de Jalisco
Resumen
En este artículo aremos una reflexión de las actividades docentes que se presentaron durante la presencia del COVID- 19 ya que hubo la necesidad de suspender todas las actividades académicas presenciales para así poder tomar las medidas sanitarias. Se han tomado como referencia para su reflexión algunas instituciones educativas a nivel superior de la región Ciénega que se encuentran en Ocotlán Jalisco. La educación superior en la región Ciénega de Jalisco durante la pandemia fue un periodo de grandes retos, pero también de aprendizaje y adaptación. La experiencia ha dejado lecciones valiosas sobre la importancia de la equidad en el acceso a la educación, la necesidad de innovar en las metodologías de enseñanza y la relevancia del apoyo emocional en el proceso educativo. A medida que las instituciones continúan adaptándose a la nueva normalidad, será fundamental seguir construyendo sobre estas lecciones para crear un sistema educativo más inclusivo y resiliente. La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la educación superior en la región Ciénega de Jalisco, al igual que en muchas otras partes del mundo. Las instituciones educativas se vieron obligadas a adaptarse rápidamente a un entorno de enseñanza en línea, lo que presentó tanto desafíos como oportunidades.