Efecto de la gestión de riesgos para asegurar la calidad del proceso educativo en el TecNM-Ocotlán

  • Julián García Cervantes
  • Sonia Amelia Sánchez Carrillo
  • J. Jesús Sahagún Zúñiga
Palabras clave: gestión de riesgos, contexto organizacional, cuestiones externas, cuestiones internas, partes interesadas

Resumen

El presente trabajo tiene como propósito destacar el efecto que tiene la gestión de riesgos dentro del proceso educativo, con el objeto de asegurar la calidad del mismo. Mediante la gestión de riesgos se crea una estrategia organizacional cuyo propósito es que sean mitigados o en su caso eliminarlos por completo a través de llevar a cabo un análisis del contexto organizacional en el que se determinan las cuestiones internas y externas que son pertinentes para su propósito y dirección estratégica, así como las partes interesadas que son pertinentes y que afectan el logro de los resultados previstos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor

Julián García Cervantes

El Profesor García Cervantes labora en el Tecnológico Nacional de México-Ocotlán, TecNM-Ocotlán. Orcid, https://orcid. org/0009-0008-1852-8248. Correo electrónico: julian-gc@ocotlan.tecnm.mx

Sonia Amelia Sánchez Carrillo

La Profesora Sánchez Carrillo labora en el Tecnológico Nacional de México-Ocotlán, TecNM-Ocotlán. Orcid, https://orcid. org/0009-0005-3862-805X, Correo electrónico: sonia.sc@ocotlan.tecnm.mx.

J. Jesús Sahagún Zúñiga

El Profesor Sahagún Zúñiga labora en el Tecnológico Nacional de México-Ocotlán, TecNM-Ocotlán. Orcid, https://orcid. org/0009-0006-9374-8908. Correo electrónico: jjesus.sz@ocotlan.tecnm.mx.

Publicado
2025-01-11
Cómo citar
García Cervantes, J., Sánchez Carrillo, S. A., & Sahagún Zúñiga, J. J. (2025). Efecto de la gestión de riesgos para asegurar la calidad del proceso educativo en el TecNM-Ocotlán. Estudios De La Ciénega, (9), 111-130. Recuperado a partir de https://revistaestudiosdelacienega.com/ojs/index.php/rec/article/view/146